contacto@colegioprevisional.cl
+56 2 3210 0048

ColegioInmboiliario.cl

Colegio Previsional > News > Cuándo subirá la Pensión Garantizada Universal y cómo se reajustará > Cuándo subirá la Pensión Garantizada Universal y cómo se reajustará

Cuándo subirá la Pensión Garantizada Universal y cómo se reajustará

Enviado por: pmunoz
Categoria: Cuándo subirá la Pensión Garantizada Universal y cómo se reajustará

Reajuste 2025: febrero

  • Desde el 1 de febrero de 2025, la Pensión Garantizada Universal (PGU) se incrementó desde $214.296 a $224.004 mensuales, en base a un reajuste del 4,53 % correspondiente al IPC acumulado de 2024.
  • Este ajuste también modificó los límites de pensión base:
    • Las personas con pensiones hasta $762.822 reciben el monto completo.
    • Aquellos con pensiones entre $762.822 y $1.210.828 reciben un monto decreciente, según fórmula de cálculo.

Aumento gradual a $250.000 según edad

La reforma previsional aprobada en 2025 establece un incremento gradual del monto de la PGU hasta $250.000, que se aplicará de forma escalonada:

  • Septiembre de 2025: beneficiarios de 82 años o más comienzan a recibir los $250.000.
  • Septiembre de 2026: se amplía a personas de 75 años o más.
  • Septiembre de 2027: se aplica a todos los beneficiarios desde 65 años en adelante.

Este proceso busca priorizar a los adultos mayores de mayor edad y avanzar progresivamente hacia la cobertura total.

Mecanismo de reajuste permanente

  • La PGU se reajusta cada año en el mes de febrero, de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.
  • Además, cada cuatro años, un Consejo Consultivo Previsional evaluará si el monto sigue siendo suficiente y podrá proponer ajustes adicionales si corresponde.

Tabla resumen

EtapaBeneficiariosMonto estimado
Febrero 2025Todos los actuales beneficiarios$224.004
Septiembre 2025Personas de 82 años o más$250.000
Septiembre 2026Personas de 75 años o más$250.000
Septiembre 2027Personas de 65 años o más$250.000
Reajustes anualesTodos los beneficiariosSegún IPC anual

Consideraciones adicionales

  • Esta alza aplica tanto a beneficiarios del sistema de vejez como de invalidez.
  • Incluye también a quienes reciben la ex Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) y el Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI).
  • La gradualidad en el aumento fue una medida fiscalmente progresiva para permitir sostenibilidad financiera del sistema.